La defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, intentó reunir a personas que rechazan la vacuna contra el Covid-19 con el presidente de la República, Carlos Alvarado y el ministro de Salud, Daniel Salas, este viernes 15 de octubre, en la sede de la institución que lidera.
Sin embargo, la cita fue rechazada por Casa Presidencial quien según reportó el diario La Nación señaló una contradicción de Crespo que por una parte promovió una reunión con estas personas y meses atrás presionó porque se realizara jornadas de vacunación 24/7.
Tras conocerse la propuesta de la defensora, usuarios en redes sociales la cuestionaron en múltiples comentarios, incluso hasta figuras políticas por su decisión de unir al mandatario con grupos antivacunas.
“Como Defensora de los Habitantes niego categóricamente y de forma contundente todos esos señalamientos falsos y absolutamente falso de que la defensoría de los habitantes apoya la no vacunación o la postura antivacunas”, se defendió Crespo.
Crespo dejó claro que, pese a la negativa de Alvarado, ella sí insistirá para que el presidente Alvarado “no discrimine ni deje de escuchar” a las personas que rechazan la vacuna contra el Covid-19.
Por otra parte, esta no fue la única polémica en la que la defensora estuvo involucrada esta semana. También emitió un comunicado de prensa en el que indicaba que estaba en contra de legalizar el aborto en país.
“En las elecciones pasadas la Defensoría de los Habitantes jugó un papel clave en la promoción de determinadas banderas ideológicas que eran las mismas de determinados Partidos Políticos y esa influencia indirecta es lo que a mucha gente le gustaría volver a ver en la Defensoría”, señaló.