lunes, 16 de junio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Cultura

Premio Nobel: ¿Quién y por qué tuvo la idea de crearlo?

Editor Uno by Editor Uno
14/10/2021
in Cultura
Premio Nobel: ¿Quién y por qué tuvo la idea de crearlo?
0
SHARES
7
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Existen todo tipo de galardones que reconocen los logros en las ciencias, en las artes y en muchas áreas de las actividades humanas. Pero quizá ninguno de ellos sea tan famoso como el Premio Nobel.

Quizá es la tradición de más de 100 años que tienen, quizá es porque en el mismo conjunto de premios hay ciencia, arte e incluso otras actividades como la promoción de la paz. O tal vez sea todo eso combinado, con que su origen vino de la última voluntad de una persona.

Así es, los premios Nobel son resultado de una idea que tuvo Alfred Nobel, unos años antes de morir y que dejó plasmada en su testamento.

Caja y cartuchos de dinamita

Fortuna explosiva

Alfred Nobel fue un químico e inventor sueco que vivió en el siglo XIX. Su invento más conocido es la dinamita: una forma segura de manejar la nitroglicerina, pues estaba mezclada con sustancias inertes como arcillas.

La mayor estabilidad de la dinamita la volvió un explosivo muy popular, para demoliciones y minería, pero su uso también se extendió a aplicaciones bélicas, como armas de artillería.

Alfred Nobel recibió muchas críticas en vida, porque la mayor parte de su fortuna, vino de la dinamita y otros explosivos que patentó. Además durante un tiempo fue dueño de la compañía sueca Bofors, a la cuál convirtió en una industria para producir cañones y otros armamentos, actividades que definitivamente le redituaron muy bien económicamente.

Aunque seguro él sabía que su trabajo no era admirado por todos, algo que no le dejó dudas fue que tuvo la oportunidad de leer su obituario.

No es que Nobel haya tenido una experiencia sobrenatural, sino que, en 1888, cuando murió Ludvig Nobel, su hermano, un periódico francés pensó que era Alfred el que había muerto y escribieron su obituario. Uno no muy amable por cierto, pues lo llamaban “mercader de la muerte”.

No es tan difícil suponer que leer algo de uno mismo debe tener consecuencias. Y en este caso la consecuencia fueron los premios Nobel.

[ El premio Nobel de Química 2021 fue para el desarrollo de catalizadores asimétricos ]

Testamento de Alfred Nobel

Una buena idea

En el testamento que Alfred Nobel firmó en 1895, un año antes de morir, estableció que su fortuna, se invirtiera para constituir un fondo con el que año con año se premiara a las personas más destacadas en ciertas áreas.

La elección de esas áreas tuvo que ver con los propios intereses de Nobel: el de química, porque él era químico, el de física porque la consideraba la ciencia más destacada entre todas. Y su interés en la medicina surgió de su trato con varios médicos y fisiólogos de su tiempo.

Aunque se dedicó a la ciencia y la tecnología, Nobel tal vez hubiera preferido ser escritor de tiempo completo: escribió algunas obras dramáticas y poemas, por lo que también instituyó un premio de literatura.

Por supuesto, el premio de la paz, debe haber tenido origen en algo de culpa que debe haber sentido, por su contribución a la industria bélica.

El 10 de diciembre de 1896 falleció en San Remo, Italia. Poco después se conoció el contenido de su testamento, que al parecer fue más explosivo que la dinamita: tuvo gran oposición de su familia directa, sobrinos principalmente, porque no se casó, ni tuvo hijos.

Pero, gracias a la insistencia del químico sueco Ragnar Sohlman, cuatro años después se pudo establecer la Fundación Nobel y en 1901 se entregaron los primeros premios Nobel.

Si ahora Nobel pudiera ver la trascendencia de su legado, seguramente estaría satisfecho, como dijo alguna vez: “si tuviera mil ideas y solo una resultase ser buena, estaría satisfecho”.

Tags: Premio Nobel
Previous Post

Por esta razón Estados Unidos no se vio afectado ante la caída de WhatsApp

Next Post

Más de 91.000 migrantes han atravesado el Darién en lo que va de año en su camino hacia Norteamérica

Noticias relacionadas

UCR: Mamba Mambo, un concierto para fagot y cuerdas, se inspiró en la mamba negra africana

UCR: Mamba Mambo, un concierto para fagot y cuerdas, se inspiró en la mamba negra africana

09/05/2025
Costa Rica Celebró la Entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2025

Costa Rica Celebró la Entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2025

14/02/2025
Next Post
Más de 91.000 migrantes han atravesado el Darién en lo que va de año en su camino hacia Norteamérica

Más de 91.000 migrantes han atravesado el Darién en lo que va de año en su camino hacia Norteamérica

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

15/06/2025
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

13/06/2025
Óscar Álvarez Araya: El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

Óscar Álvarez Araya: El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

11/06/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

15/06/2025
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

13/06/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.