lunes, 16 de junio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home ANTERIORES

Piden a todos los países deben establecer objetivos claros de descarbonización de la atmósfera

Editor Uno by Editor Uno
30/09/2021
in ANTERIORES
Piden a todos los países deben establecer objetivos claros de descarbonización de la atmósfera
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Los secretarios ejecutivos de las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas pidieron este vienes en una declaración conjunta una mayor cooperación regional en el desarrollo de estrategias ecológicas y tecnológicas que permitan capturar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y garantizar su almacenamiento a largo plazo.

Los máximos representantes de las cinco comisiones destacaron la necesidad de que los países protejan sus depósitos de carbono como los bosques, océanos y humedales y recordaron que la eliminación del dióxido de carbono, ya sea mediante la reforestación o por medio de la captura de las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas para su almacenamiento subterráneo o reutilización, es básica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Todos los países deben establecer objetivos claros de descarbonización. Además, los gobiernos y los políticos deben estar capacitados para apoyar objetivos ambiciosos e inmediatos de eliminación de carbono”, destacaron.

Un incendio en la selva del amazonas en Brasil
17ª Brigada de Infantaria de Selva
Un incendio en la selva del amazonas en Brasil

Objetivos para los países desarrollados

Entre las metas para los países desarrollados destacaron la necesidad de fijar “un precio justo” a las reservas de carbono que se conservan en los bosques tropicales y las turberas, incluyendo la cuenca del Amazonas y del Congo, los ecosistemas de manglares y arrecifes de coral, y el océano.

Igualmente, se les emplaza a apoyar los esfuerzos para aumentar la capacidad de esos depósitos que corren el riesgo de convertirse en fuentes de carbono con la creciente degradación de la tierra impulsada por el cambio climático.

Para algunas industrias, como la del cemento, la de producción de acero y hierro o la del transporte lograr la descarbonización no es un objetivo fácil, por lo que las naciones deben establecer condiciones favorables para la inversión en la eliminación del dióxido de carbono y desarrollar los marcos legales, financieros y regulatorios necesarios en colaboración con las instituciones de infraestructura y bancarias.

En Camboya se utilizan paneles solares para ayudar a satisfacer la demanda de energía del país
PNUD/Manuth Buth
En Camboya se utilizan paneles solares para ayudar a satisfacer la demanda de energía del país

Los países deben adaptar sus infraestructuras a la economía circular

Al mismo tiempo, destacaron que las actividades de eliminación de CO2 en los países en desarrollo, ya sean naturales o tecnológicas, también deberían incluirse en el contexto de los empeños para conseguir medios de vida sostenibles que puedan acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para mantener el calentamiento global dentro de los 1,5 grados centígrados, las sociedades deben adoptar un enfoque de economía circular en relación con el carbono que sirva para poder lograr su neutralidad en 2050, y sobre las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2060-2070.

Además, advirtieron que el conocimiento de las repercusiones de la eliminación natural y tecnológica del dióxido de carbono respaldaría el llamamiento a una transformación radical de los modelos de producción y consumo.

Aunque la eliminación del dióxido de carbono no está considerada universalmente como un enfoque viable para la mitigación del cambio climático, las Comisiones Regionales de la ONU pueden desempeñar un papel decisivo a la hora de convocar a las partes interesadas para abordar las carencias existentes en materia de conocimientos y gobernanza dentro de las especificidades regionales y nacionales.

“Compartir las mejores prácticas entre las naciones con respecto a la eliminación del dióxido de carbono mejora la oportunidad de construir medios de vida sostenibles e inclusivos”, concluyeron.

La declaración de las Comisiones Regionales de la ONU coincide con la celebración de un Diálogo de Alto Nivel sobre Energía que se celebra junto al debate general del 76º periodo de sesiones de la Asamblea General. El evento es la primera reunión mundial sobre energía organizada por la Asamblea General de la ONU desde 1981.

Tags: ONU
Previous Post

Soltemos la lengua: Los marcos referenciales de los programas de redacción de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura

Next Post

Proyecto Renova brindará capacitaciones a docentes de primaria

Noticias relacionadas

Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

25/04/2025
Museo Costa Rica: Los Museos del BCCR van más allá de sus muros

Museo Costa Rica: Los Museos del BCCR van más allá de sus muros

24/04/2025
Next Post
Proyecto Renova brindará capacitaciones a docentes de primaria

Proyecto Renova brindará capacitaciones a docentes de primaria

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

15/06/2025
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

13/06/2025
Óscar Álvarez Araya: El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

Óscar Álvarez Araya: El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

11/06/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

15/06/2025
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

13/06/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.