Los diputados de oposición buscarán este martes que se someta a votación una moción para acelerar el trámite del proyecto de ley que permitirá una rebaja el pago que deben pagar los conductores por el marchamo del 2022.
La moción cuenta con el respaldo de la mayoría de las bancadas de oposición, con excepción de José María Villalta, diputado del Partido Frente Amplio (FA).
Esta moción permitirá que el proyecto no tenga que pasar por una comisión legislativa y se someta a votación en el Plenario Legislativo de una forma más rápida.
«El pueblo no está para más martillazos y más golpes, la crisis está ahogando a miles de familias y urge darles un respiro. Por eso estamos muy esperanzados en que aprobemos la rápida discusión del proyecto para rebajar el pago del marchamo pese a la oposición insistente del partido de gobierno», aseguró el legislador independiente, Jonathan Prendas.
Mientras que la jefa de la fracción oficialista, Laura Guido, señaló que es precipitado dispensar de trámites el proyecto para rebajar el marchamo.
“Es una pésima señal dispensar de trámites un proyecto que aún no se ha discutido con amplitud, sobre el cuál aún no se cuenta con los criterios institucionales, y que es incoherente con la ruta de responsabilidad fiscal que ha costado mucho construir. Una decisión así deteriora nuestra imagen, pues envía el mensaje de que los intereses electorales se han adueñado de la agenda parlamentaria”, expresó Guido Pérez.
La legisladora cuestionó además que rebajar el marchamo es una medida populista que beneficiaría solo al porcentaje de la población que posee automóviles, sin considerar que el dinero que Hacienda deje de recibir tendría que financiarse con más deuda.
El Ministerio de Hacienda pidió a los legisladores no escuchar a los sectores que piden la rebaja.
La iniciativa busca darle un alivio a los bolsillos de los costarricenses afectados por la pandemia del Covid-19.