lunes, 16 de junio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Internacionales

México: Las autoridades no deben permitir la impunidad frente a los abusos contra la periodista Lydia Cacho

Editor Uno by Editor Uno
05/08/2021
in Internacionales
México: Las autoridades no deben permitir la impunidad frente a los abusos contra la periodista Lydia Cacho
0
SHARES
5
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instaron este jueves al esclarecimiento de los delitos y transgresiones de los derechos de la periodista y defensora de las garantías fundamentales Lydia Cacho.

En 2005, Cacho publicó el libro “Los demonios del edén”, que traía a la luz la operación de una red de prostitución infantil que implicaba a empresarios y políticos de alto nivel. Varios meses después, el mismo año, agentes del gobierno del estado de Puebla la detuvieron en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, por presuntos cargos de difamación contra el empresario Kamel Nacif, cercano al gobernador del estado de Puebla.

La periodista fue trasladada por tierra a Puebla en un vehículo de Kamel Nacif, según el testimonio de Cacho. Durante el largo trayecto -unos 1500 kilómetros-, sufrió torturas y amenazas que buscaban que desmintiera la información contenida en el libro.

Un mes después, se dio a conocer una grabación entre el empresario y el entonces gobernador poblano, Mario Marín, en la que hablaban de la intimidación a la comunicadora. Con esa revelación, la Suprema Corte de Justicia de México abrió una investigación sobre la tortura padecida por Cacho que no avanzó durante años.

Órdenes de aprehensión

En 2019, el nuevo gobierno mexicano le pidió disculpas a la periodista y giró órdenes de aprehensión contra el ex gobernador y el empresario, así como contra el ex director de la Policía Judicial de Puebla, Hugo Karam. Marín fue detenido en febrero de este año, pero Nacif y Karam siguen prófugos.

El 15 de julio pasado, un tribunal con sede en Cancún amparó a Nacif contra el auto de formal prisión. ONU Mujeres y la Oficina de Derechos Humanos recordaron “la obligación de las instituciones del Estado mexicano de garantizar una investigación efectiva de los delitos y las violaciones a los derechos humanos que sufrió la periodista y defensora de derechos humanos” por desempeñar un trabajo legítimo.

Las dependencias de la ONU señalaron que para evitar que los responsables sigan impunes, dicha investigación debe incorporar plenamente la perspectiva de género e identificar no sólo a los perpetradores sino a los autores intelectuales de los abusos.

Asimismo, reiteraron su solidaridad con Lydia Cacho y encomiaron a los defensores de derechos humanos y periodistas que han apoyado su búsqueda de justicia.

Agregaron que México requiere del compromiso de todas las autoridades, incluidas las judiciales, para atender de forma adecuada las violaciones de derechos humanos, haciendo efectivos los derechos de las víctimas de acceso a la justicia, la verdad, la reparación y la no repetición.

Estereotipos de género

Se refirieron también a la obligación de las autoridades de cumplir con el Dictamen del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que determinó que el Estado mexicano violó “el derecho al acceso a un recurso judicial efectivo, a la igualdad y a la no discriminación, en relación con la protección contra la tortura, la protección de la libertad y seguridad personales y el respeto a la libertad de expresión”.

También subrayaron el apartado del Dictamen que dice que los estereotipos y los prejuicios de género en el sistema judicial “tienen consecuencias de gran alcance para el pleno disfrute de los derechos humanos de las mujeres” y pueden impedir el acceso a la justicia.

En este sentido, el Dictamen afirmó que las acciones padecidas por la periodista tuvieron el tuvieron “un objetivo discriminatorio por razón del sexo”, dados los comentarios y el trato sexualizado, así como violencia de género infligida contra Cacho.

Mujeres periodistas e impunidad

Las oficinas de la ONU en México destacaron el papel crucial del periodismo en las sociedades, evidente en el trabajo de Lydia Cacho, que ha dado a conocer atropellos ejercidos desde las esferas del poder.

“La impunidad en el caso de Lydia Cacho no sólo afecta a la periodista y a sus familiares, sino que favorece la repetición de los delitos y las violaciones a derechos humanos e impacta negativamente a todas las mujeres en México que ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos”, apuntaron.

Dieciséis años de amenazas

Desde la primera transgresión de sus derechos en 2005, Lydia Cacho ha sufrido acoso y amenazas de muerte que la han hecho salir huyendo del país en varias ocasiones.

En 2019 su casa fue asaltada una vez más cuando ella no estaba. Al regresar, encontró muertos a sus dos perros y le habían robado material de trabajo relacionado con una investigación sobre pederastia.

Y apenas la semana pasada, el 21 de julio, varios individuos no identificados dañaron el equipo de seguridad de la casa de la periodista en el estado de Quintana Roo, en el sureste de México, y nuevamente allanaron el domicilio para sustraer material con información importante.

El Sistema de las Naciones Unidas en México condenó esa transgresión y llamó al Estado mexicano a garantizar la protección de los periodistas y defensores de derechos humanos, ajustándose a sus obligaciones constitucionales y a los estándares internacionales.

En esa ocasión, la ONU declaró que agresión contra Lydia Cacho no es un caso aislado y que refleja la discriminación y violencia de género que sufren la mayoría de las defensoras y periodistas en el mundo por el hecho de ser mujeres.

Tags: ONU
Previous Post

Arqueóloga peruana visitó la UCR para ofrecer conferencia sobre la gestión del patrimonio arqueológico

Next Post

Con solidaridad y empeño, estudiantes de la UCR fortalecen el derecho de acceso a la salud

Noticias relacionadas

Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

27/05/2025
La realidad cada vez se lo pone más difícil, pero el negacionismo climático sigue ignorando las evidencias

La realidad cada vez se lo pone más difícil, pero el negacionismo climático sigue ignorando las evidencias

18/02/2025
Next Post
Con solidaridad y empeño, estudiantes de la UCR fortalecen el derecho de acceso a la salud

Con solidaridad y empeño, estudiantes de la UCR fortalecen el derecho de acceso a la salud

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

15/06/2025
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

13/06/2025
Óscar Álvarez Araya: El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

Óscar Álvarez Araya: El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

11/06/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

15/06/2025
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

13/06/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.