Costa Rica podría convertirse muy pronto en un destino atractivo para las grandes producciones de cine y televisión. ¿Han pensado alguna vez que nuestro país sea el escenario de muchas películas o series? Hay un proyecto de ley que abre esa posibilidad.
Este martes, en la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa avanzó un proyecto de ley que propone la exoneración del impuesto sobre la renta y facilidades para la importación temporal de equipo técnico, material de producción y realización del proyecto.
Adicionalmente, plantea la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) siempre y cuando el proyecto realice compras nacionales de bienes y servicios por un monto superior a $500 mil.
La iniciativa fue presentada por el diputado verdiblanco, Carlos Ricardo Benavides y Laura Guido, jefa de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) quienes destacan que esta iniciativa es un impulso para la reactivación económica.
“La posición geográfica de Costa Rica, nuestras bellezas naturales, nuestro talento humano, la creatividad costarricense y la calidad de nuestros productos y servicios son fortalezas que, sin duda, nos pueden abrir nuevos mercados, siempre que lo acompañemos con medidas necesarias para consolidar la competitividad del país ante una industria que tiene al mundo entero como locación para sus proyectos.», destacó la diputada Guido Pérez.
Los documentales, videojuegos, películas de corto y largometraje, documentales, series, novelas, reality shows, eventos especiales (como festivales, concursos o conciertos), piezas de mercadeo audiovisual, videoclips, programas y/o capítulos de los mismos, servicios de post producción y dibujo y animación digital, forman parte de las producciones de la industria del entretenimiento que contempla el proyecto.