Varios jerarcas gubernamentales se desplazaron este lunes hacia las zonas afectadas donde muchas familias se mantienen albergadas, hay caminos sin acceso y el panorama es crítico para quienes lo perdieron todo durante los incidentes de los últimos días.
El presidente Carlos Alvarado se dirigió a Limón, específicamente la escuela La Colonia e inspeccionó las afectaciones de la ruta 36 y el puente sobre el río La Estrella.
“Nos solidarizamos con la población limonense, es muy doloroso todo lo que ha pasado. Pero ya estamos trabajando en las afectaciones. Ya reportamos al MEP la situación de la escuela La Colonia para que inicien un proyecto para una nueva escuela, ya que 53 estudiantes deberán ser reubicados. Sobre el puente Atalanta, la solución parece estar sobre el puente en la quebrada Matarrita, donde hay un proyecto de puente que nos podría dar una ruta alterna” dijo el mandatario.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís, afirmó que la labor sigue centrada en dar la asistencia humanitaria requerida, por lo que se prioriza la atención de los albergues por parte del Ministerio de Salud y comités municipales de emergencias.
“Importante mencionar que ya se trabaja en las acciones de primeros impactos, que se enfocarán en diques, pasos de carretera y alcantarillados”, explicó el jerarca de la CNE.
La emergencia por lluvias no solo afectó casas y comercios, también se vieron afectados al menos 88 centros educativos, según los reportes de las Direcciones Regionales de Educación, sin embargo, por el mal tiempo no se ha podido conocer el detalle de la afectación.
39 centros educativos afectados pertenecen a Turrialba y 13 a Limón. Se detectaron tres en Jiménez, ocho en Matina, seis en San Carlos y seis en Sarapiquí, así como dos en Siquirres, cuatro en Talamanca y siete en Upala.
La ministra de Educación, Guiselle Cruz ordenó que se mantenga suspendido el servicio educativo en cantones declarados en alerta roja por la CNE.
¿Cuál será el tiempo para este martes? El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronostica condiciones atmosféricas húmedas e inestables sobre el país y alrededores favoreciendo la presencia de nubosidad y precipitaciones con mayor énfasis durante la tarde y noche. En las primeras horas del día se estima cobertura nubosa y posibles lluvias en áreas costeras, especialmente en el litoral Pacífico. Por la tarde se espera actividad lluviosa y eléctrica en regiones del Pacífico, de forma aislada en el Valle Central, Zona Norte y sectores montañosos del Caribe.