Las jornadas masivas de vacunación contra el Covid-19, este fin de semana, abrieron la oportunidad para que no solo personas de más de 40 años pudieran vacunarse sino que también la población mayor a los 12 años aprovechara por medio de los planes de contingencia que se habilitaron en los vacunatorios con menos afluencia de personas.
Tal es el caso de Kevin Abarca, un joven cartaginés de 23 años de edad, que viajó hasta la Clínica Dr. Roberto Sotomayor ubicada en Barranca, en Puntarenas, para ser vacunado con el Covid-19.
“Agradecido con la CCSS que en este momento personas sin riesgos puedan vacunarse en esta localidad y que, nosotros los jóvenes, podamos movilizarnos a ciertas partes del país para poder vacunarnos y buscar la inmunidad rebaño”, contó el joven que se trasladó de Cartago a Puntarenas.
La juventud es un grupo que al igual que otros no se ha escapado de las consecuencias y el cambio en la dinámica social que obliga el Covid-19. Durante la pandemia, las fiestas en bares, actividades sociales o visitas a abuelos quedaron canceladas o disminuyeron.
Así que este proceso también significa esperanza para volver a esa normalidad, pero tampoco significa el fin inmediato de lo que ocurre ya que las autoridades de salud alertan que la variante Delta podría causar un aumento en los casos de contagios.
El ministro de Salud, Daniel Salas, se mostró satisfecho con la respuesta de la ciudadanía al llamado de vacunación y reconoce que tiene esperanza de llegar a una eventual normalidad cuando se alcance la inmunidad de rebaño.
“La expectativa sigue siendo que haya una gran afluencia de personas en los diferentes momentos, así como lo hemos tenido para los grupos anteriores. Para este grupo 5 pues es más abierto, vamos a ir manejándolo por edades, pero ver esta respuesta de la población lo que nos ratifica es que Costa Rica tiene un nivel de educación que entiende la importancia de la vacunación”, dijo el ministro Salas.
Los esfuerzos para continuar con la vacunación continúan por parte de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y funcionarios de otras instituciones públicas que trabajan comprometidos por la salud de los costarricenses durante esta pandemia que aún no termina.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) confirmó a Noticias Repretel que esta semana llegarán al país 80 mil dosis de la farmacéutica Pfizer, este dato significa una buena noticia para los menores de 40 años que aún están a la espera de la vacuna contra el Covid-19.